Usos del Liquid Galaxy


La principal aplicación del Liquid Galaxy es la de permitir desplazarse de una forma virtual e interactiva por los diferentes contenidos disponibles en la plataforma Google Earth. Esto incluye toda la Tierra mapejada juntos en sus océanos, edificios tridimensionales en las ciudades (que dispongan) y la Luna y Marte, incluyendo diferentes contenidos de las misiones enviadas por la Nasa.

De forma adicional, y con programaciones especiales, se pueden incorporar aplicaciones con datos precargados, de tipo texto y fotos geolocalizados, que el visitante podrá leer según navegue.

Aparte se pueden hacer diferentes "hacks", como la pecera virtual, o la visualización de vídeos en múltiples pantallas.

Para acabar explicar que el Liquid Galaxy es una plataforma abierta en la que diferentes programadores de todo el mundo están desarrollando nuevas aplicaciones, incluyendo sistemas avanzados de videoconferencia y otras.

Si está Vd. interesado en recibir información comercial respecto a éste o cualquiera de nuestros otros productos o servicios, envíenos un formulario de contacto con sus datos o contacte con nosotros en el 902 362 315